Rocío Lanfranco
2020
20x13 cm
44 páginas
Editado por Azogue Libros
Sinopsis: Hay un famoso kôan del budismo zen que propone la pregunta de si existe el sonido de un árbol que cae en una isla deshabitada o en un bosque ante la presencia de nadie. Los kôan son desafíos que deben responderse desligándose del pensamiento racional y trascendiendo la literalidad de las palabras. Este libro apuesta a la poesía como posibilidad de reponer la sensorialidad de una experiencia invivible, una empresa que va más allá de la mera imaginación.
Desprendido del tiempo pero con una poderosa conciencia histórica, delimita un espacio salvaje interrumpido por los actos irracionales en los que deriva el dominio de la razón. El relato despierta la sospecha de que toda fundación acarrea una farsa, dicha siempre, al parecer, con voz de hombre: una ficción / media verdad / un pájaro usado / como fusil.
Cabalgando en el lomo manso y feroz del poema, Rocío Lanfranco explora los intersticios mudos, cargados de vida, dando rienda suelta a una percepción generativa.
Daiana Henderson
Autora: Nació el 13 de diciembre de 1981 en Paraná, Entre Ríos. Es docente en escuelas públicas. Fue parte de Acción Nautilius en La Cumbre, Córdoba; de Proyecto Mojarra y de Toda persona es poeta en Paraná. Obtuvo el tercer premio del Salón Municipal de Poema Ilustrado en 2017 y el mismo año el primer premio en el Concurso Provincial de Poesía Juan L. Ortiz. En 2018 obtuvo una mención en este último concurso y en 2020 el tercer premio en el Concurso de Poesía Florencio Calgaro. Compiló Poesía Punzó, antología del Slam de Entre Ríos (Staff del Slam, 2017), participó de la Antología Federal de Poesía (CFI, 2018), compiló La canción del barrio, gurises poetas (2018), publicó Con la boca llena de flores caídas (Ana Editorial, 2019), compiló Todo gurí es poeta (2019). Coordina el taller de poesía Toda Persona es Poeta.
@rociolanfranco_ok
Rocío Lanfranco
2020
20x13 cm
44 páginas
Editado por Azogue Libros
Sinopsis: Hay un famoso kôan del budismo zen que propone la pregunta de si existe el sonido de un árbol que cae en una isla deshabitada o en un bosque ante la presencia de nadie. Los kôan son desafíos que deben responderse desligándose del pensamiento racional y trascendiendo la literalidad de las palabras. Este libro apuesta a la poesía como posibilidad de reponer la sensorialidad de una experiencia invivible, una empresa que va más allá de la mera imaginación.
Desprendido del tiempo pero con una poderosa conciencia histórica, delimita un espacio salvaje interrumpido por los actos irracionales en los que deriva el dominio de la razón. El relato despierta la sospecha de que toda fundación acarrea una farsa, dicha siempre, al parecer, con voz de hombre: una ficción / media verdad / un pájaro usado / como fusil.
Cabalgando en el lomo manso y feroz del poema, Rocío Lanfranco explora los intersticios mudos, cargados de vida, dando rienda suelta a una percepción generativa.
Daiana Henderson
Autora: Nació el 13 de diciembre de 1981 en Paraná, Entre Ríos. Es docente en escuelas públicas. Fue parte de Acción Nautilius en La Cumbre, Córdoba; de Proyecto Mojarra y de Toda persona es poeta en Paraná. Obtuvo el tercer premio del Salón Municipal de Poema Ilustrado en 2017 y el mismo año el primer premio en el Concurso Provincial de Poesía Juan L. Ortiz. En 2018 obtuvo una mención en este último concurso y en 2020 el tercer premio en el Concurso de Poesía Florencio Calgaro. Compiló Poesía Punzó, antología del Slam de Entre Ríos (Staff del Slam, 2017), participó de la Antología Federal de Poesía (CFI, 2018), compiló La canción del barrio, gurises poetas (2018), publicó Con la boca llena de flores caídas (Ana Editorial, 2019), compiló Todo gurí es poeta (2019). Coordina el taller de poesía Toda Persona es Poeta.
@rociolanfranco_ok