El mandadito

Malcon D'stefano

2013

20x13 cm

35 páginas



Contratapa

Imaginemos que estamos sentados y tenemos delante de nosotros una soga voladora, que nos levita a la altura del pecho. Luego imaginemos que de nuestras manos, con los dedos índices y mayores, formáramos dos tijeras y que a la vez hiciéramos como si cortáramos la soga y el fragmento entre las tijeras cayera en nuestra falda. Se puede levantar los pulgares para darle mayor realismo a la acción.

Ahora imaginemos que esa soga está hecha de un trazo, un desplazamiento espacial y temporal, y ese trazo es un fragmento de una historia, la historia que Malcom “Toti” D´stefano nos cuenta. Que sucede en un lugar de impreciso, pero cotidiano, que nos contiene, que nos cubre y protege.

Toti con un nudo une los extremos de la soga y nos presenta una anamnesis: señalándonos las cosas que del presente no quiere que se las trague el olvido.

Lucas Ariel Mercado


Autor: Es Licenciado en Comunicación Visual por la Universidad Nacional de la Plata. Asistió a una residencia artística en El Pasaje, Tucumán, 2016 y en No Lugar en Quito en el 2017. Fue distinguido en Ingenia, Santa Fe, en el 2013, en Plataforma Futuro en 2016 y en ese mismo año recibió la distinción al mérito de la Universidad Nacional de La Plata.

Expuso en Naftalina en Santa Fe, 2013, en la 1º Bienal Internacional de la boludez (C.A.B.A, 2014), Muestra colectiva V (Moebius Galería, Rosario 2016), entre otras. Coordina talleres de dibujo y lleva adelante con Ariana Beilis el colectivo Barrio sin Plaza.



El mandadito - Malcon D'stefano

$12.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

El mandadito

Malcon D'stefano

2013

20x13 cm

35 páginas



Contratapa

Imaginemos que estamos sentados y tenemos delante de nosotros una soga voladora, que nos levita a la altura del pecho. Luego imaginemos que de nuestras manos, con los dedos índices y mayores, formáramos dos tijeras y que a la vez hiciéramos como si cortáramos la soga y el fragmento entre las tijeras cayera en nuestra falda. Se puede levantar los pulgares para darle mayor realismo a la acción.

Ahora imaginemos que esa soga está hecha de un trazo, un desplazamiento espacial y temporal, y ese trazo es un fragmento de una historia, la historia que Malcom “Toti” D´stefano nos cuenta. Que sucede en un lugar de impreciso, pero cotidiano, que nos contiene, que nos cubre y protege.

Toti con un nudo une los extremos de la soga y nos presenta una anamnesis: señalándonos las cosas que del presente no quiere que se las trague el olvido.

Lucas Ariel Mercado


Autor: Es Licenciado en Comunicación Visual por la Universidad Nacional de la Plata. Asistió a una residencia artística en El Pasaje, Tucumán, 2016 y en No Lugar en Quito en el 2017. Fue distinguido en Ingenia, Santa Fe, en el 2013, en Plataforma Futuro en 2016 y en ese mismo año recibió la distinción al mérito de la Universidad Nacional de La Plata.

Expuso en Naftalina en Santa Fe, 2013, en la 1º Bienal Internacional de la boludez (C.A.B.A, 2014), Muestra colectiva V (Moebius Galería, Rosario 2016), entre otras. Coordina talleres de dibujo y lleva adelante con Ariana Beilis el colectivo Barrio sin Plaza.



Mi carrito

    https://autorasentienda.empretienda.com.ar/