Daniela Camozzi
Elefante Negro ediciones
Dice la poeta y crítica literaria Inés Tusquets que este libro “está compuesto de mujeres: la poeta, las protagonistas de los poemas, las que reciben el mensaje. Somos el resultado de aquellas mujeres que nos preceden, hay un dedal que protege nuestras manos y nos abre el camino a una historia nueva. Mientras exista el poema, el mensaje llegará a destino, como ruido, susurro o canto”. En este sexto libro de poemas de Daniela Camozzi, como señala el poeta Damián Lamanna Guiñazú, están “Las voces de las poetas –las que escriben y las que viven– que flotan en las avenidas, en las casas de la infancia, en el pelaje de los animales, la dicción imaginaria de las militantes, los amores filiales y los oficios, esas libertades y condenas. Las voces explícitas y conscientes que la poeta decide no ocultar, como homenaje y (como afán de) liberación”.
Bio
Daniela Camozzi (1969, Haedo, Provincia de Buenos Aires) es traductora, poeta, editora y coordinadora de talleres. Forma parte de Medusa, colectivo de traducción feminista y colaborativa, y de No Tan Distintes, mujeres y disidencias en situación de calle. Dirige Temblando a la música/Trembling into music, colección de fanzines de poesía traducida. Coordina talleres de lectura, escritura y traducción.
Daniela Camozzi
Elefante Negro ediciones
Dice la poeta y crítica literaria Inés Tusquets que este libro “está compuesto de mujeres: la poeta, las protagonistas de los poemas, las que reciben el mensaje. Somos el resultado de aquellas mujeres que nos preceden, hay un dedal que protege nuestras manos y nos abre el camino a una historia nueva. Mientras exista el poema, el mensaje llegará a destino, como ruido, susurro o canto”. En este sexto libro de poemas de Daniela Camozzi, como señala el poeta Damián Lamanna Guiñazú, están “Las voces de las poetas –las que escriben y las que viven– que flotan en las avenidas, en las casas de la infancia, en el pelaje de los animales, la dicción imaginaria de las militantes, los amores filiales y los oficios, esas libertades y condenas. Las voces explícitas y conscientes que la poeta decide no ocultar, como homenaje y (como afán de) liberación”.
Bio
Daniela Camozzi (1969, Haedo, Provincia de Buenos Aires) es traductora, poeta, editora y coordinadora de talleres. Forma parte de Medusa, colectivo de traducción feminista y colaborativa, y de No Tan Distintes, mujeres y disidencias en situación de calle. Dirige Temblando a la música/Trembling into music, colección de fanzines de poesía traducida. Coordina talleres de lectura, escritura y traducción.